20 blogs de WordPress inspiradores en 2025

20 blogs de WordPress inspiradores en 2025

¡Enhorabuena! Has tomado la decisión correcta al elegir WordPress para tu blog. Sólo te queda construirlo. Por suerte para ti, este CMS mueve más del 40% de Internet, así que no te faltarán ejemplos inspiradores.

En los últimos seis años de trabajo con WordPress, me he topado con cientos de sitios web de todo tipo de nichos.

Me he tomado la libertad de recopilar los 20 mejores: 15 de los mejores del sector y 5 pequeños blogs. Encontrarás una gran variedad de blogs para comparar, desde blogs empresariales de grandes marcas hasta blogs de particulares y pequeñas empresas.

Cada uno de ellos destacará elementos únicos que podrías utilizar para tu blog: contenido, diseño, métodos de monetización, etc.

15 blogs populares creados con WordPress

Siempre asocio un blog a algo que no deja de evolucionar, desde el número de contenidos publicados hasta su formato en ocasiones. Las personas y las empresas pueden utilizarlo para compartir ideas, promocionar productos, construir sus marcas y alcanzar otros objetivos en Internet.

A continuación, veremos algunas de las grandes marcas que confían en WordPress para sus blogs. Analizaremos lo escalable que es WordPress para diferentes tamaños y nichos de blogs, y cómo las grandes empresas lo utilizan para sus necesidades.

También te recomendaré los mejores plugins y temas gratuitos y freemium para que puedas recrear su estilo y funcionalidad en tu propio blog.

1. TED Blog

Sitio web de Ted en español

El blog de TED es el espacio oficial de noticias de la organización sin ánimo de lucro que cubre historias inspiradoras, próximos eventos y comentarios sobre conferencias pasadas.

Se centra en temas como los problemas mundiales y la humanidad, y es una plataforma popular para encontrar ideas valiosas y consejos para la superación personal.

Las entradas son fáciles de leer y accesibles, con muchos espacios en blanco y descripciones de imágenes claras y concisas.

Encontrar artículos concretos es muy fácil gracias al filtro de la barra de menú superior. Puedes buscar por popularidad, periodo de publicación y eventos relevantes en directo. También hay una barra de búsqueda para encontrar un artículo o autor concreto.

De igual forma, puedes seleccionar los resultados utilizando las etiquetas de autor que aparecen bajo el título de cada entrada.

Los iconos de las redes sociales y el botón de suscripción al boletín son visibles pero no distraen. Lo mismo ocurre con los anuncios de la parte derecha de la página. En general, es un gran blog en el que inspirarse si quieres crear uno con mucho texto.

Herramientas recomendadas:

2. Rolling Stone

Sitio web de Rolling Stone

Mantener a los lectores es difícil para la mayoría de los blogs, pero no para Rolling Stone.

A primera vista, el particular tono rojo y las fuentes en negrita resaltan el texto. El post destacado resalta con una imagen más grande en el centro. Al pasar el ratón por encima de la página, cambian los colores de las secciones, animándote a seguir leyendo mientras interactúas con la página.

Las entradas también son cautivadoras y algunas cambian las imágenes destacadas por cabeceras de vídeo. El fondo blanco contrasta con la fuente negra, que facilita la lectura. De vez en cuando aparece un vídeo emergente en la esquina inferior derecha con las últimas noticias de actualidad.

En cuanto a la monetización, Rolling Stone obtiene beneficios a través de su sistema de suscripción y de los anuncios. Estos últimos están colocados tan perfectamente en toda la página web que apenas los noté.

Herramientas recomendadas:

3. NASA News

Sitio web de la Nasa

La sección de noticias de la NASA adopta un aspecto de blog clásico con un diseño minimalista y despejado. Tiene muchos espacios en blanco e imágenes destacadas en cada entrada. Puntos extra por añadir tiempo de lectura a cada entrada.

Las entradas con un tiempo de lectura de más de cinco minutos incluyen un índice a la izquierda para facilitar la navegación. Los iconos de las redes sociales están convenientemente situados encima, lo que anima a compartir en redes sociales. Algunos posts incluyen cabeceras de vídeo con descripciones y créditos en la parte inferior.

Si tuviera que criticar algo, diría que el filtro no es muy accesible. Encontrar artículos relacionados es fácil gracias a las etiquetas de términos relacionados de cada entrada. Sin embargo, al buscar un término en la barra de búsqueda se muestran los resultados de todo el sitio.

Herramientas recomendadas:

4. Ahrefs

Sitio del blog de Ahrefs

El blog de Ahrefs es el lugar de referencia para todo lo relacionado con la optimización de motores de búsqueda (SEO). Utiliza un diseño de dos columnas para facilitar la lectura en todos los tamaños de pantalla, con colores de encabezado que coinciden con el encabezado para atraer el interés.

Las etiquetas están visibles en la parte superior de cada entrada para facilitar la navegación, junto con el autor correspondiente. La paginación redirige a la página de archivo, donde se puede buscar por categoría o navegar por la colección por títulos.

Cada entrada incluye el tiempo de lectura, un índice y la biografía del autor. Al ser líder en SEO, también muestra las cifras de tráfico orgánico y los backlinks hacia el post. Esta es una forma inteligente de promocionar las herramientas de Ahrefs e invitar a los visitantes a unirse a su boletín de noticias.

¿Y lo mejor? No hay ventanas emergentes molestas ni anuncios intrusivos.

Herramientas recomendadas:

5. Harvard Gazette

Sitio web de Harvard Gazette

El sitio de noticias de la Universidad de Harvard transmite una sensación de prestigio e integridad con su diseño contemporáneo, su paleta de colores crema apagados y sus mínimos efectos de animación.

El espacio disponible está bien organizado y muestra los artículos destacados, las noticias y los eventos sin saturar.

Tengo debilidad por los sitios web con navegación fija, que permiten a los visitantes cambiar de página sin tener que volver a desplazarse hacia arriba. La barra de megamenú ayuda a mantener todo organizado y despejado.

Los visitantes pueden suscribirse al boletín a través de un botón en las entradas. La ubicación está un poco más escondida de lo que me gustaría, pero dudo que las organizaciones educativas consideren prioritario aumentar su lista de correo electrónico.

Herramientas recomendadas:

6. For the Record (Spotify)

Sitio web de For the Record (Spotify)

La página del blog de Spotify refleja a la perfección su imagen de marca como la popular plataforma de música y podcasts: enérgica y moderna.

Al entrar en la página por primera vez, vemos un vibrante control deslizante con texto animado. Las imágenes rectangulares con colores llamativos crean secciones en la página sin necesidad de líneas o cuadrículas.

Las llamadas a la acción son mínimas y sólo aparecen en la parte inferior, redirigiendo a categorías temáticas. Debajo aparece un formulario de suscripción al boletín, enmarcado por la palabra “Newsletter”, para que no pase desapercibido.

Lo que más me gusta es el uso inteligente de los controles deslizantes para mantener el diseño ordenado. Esto deja espacio para elementos visuales atractivos, mejorando la retención del usuario y la estética general del blog.

Herramientas recomendadas:

7. Ladybird Education

Sitio web de Ladybird Education

Ladybird Education ofrece libros, artículos educativos y material didáctico para ayudar a los niños a aprender inglés. Como los destinatarios son padres y niños, el diseño es sencillo y dulce, con una paleta de colores de mariquitas y témalos. El tipo de letra, alegre y legible, encaja con el espíritu lúdico del blog.

El blog utiliza el sistema de registro de WordPress para gestionar el acceso a materiales descargables gratuitos. Puedes adaptarlo para fomentar tu propia comunidad y ofrecer contenidos exclusivos a los miembros del sitio, una estrategia habitual para ganar dinero blogueando.

Mi parte favorita son los filtros. Sólo tienes que seleccionar las etiquetas, series, edad y nivel de lectura adecuados en las opciones y aplicarlos, sin necesidad de teclear. Este método minimiza el riesgo de errores tipográficos y hace que el blog sea apto para niños.

Herramientas recomendadas:

8. TIME

Sitio web de TIME

TIME, la marca mundial de medios de comunicación, convierte su blog de WordPress en un sólido centro de información con artículos sobre noticias de todo el mundo. Las secciones están recogidas en un menú de barra lateral plegable que mantiene limpio el diseño.

Las noticias de actualidad ocupan un lugar central, acompañadas de una gran imagen destacada. Los artículos más leídos se destacan en la sección de la derecha, ordenados para captar el interés de los lectores. En la parte inferior de la página aparecen las secciones Selecciones del Editor y Vídeos.

TIME genera ingresos ofreciendo suscripciones a través de una ventana emergente cuando se visita el blog por primera vez y una llamada a la acción en la barra de navegación adhesiva que le sigue al desplazarse.

También publica anuncios en varios lugares de la página (la página de inicio tiene tres). Me gustaría que fueran menos llamativos, pero estos métodos llaman la atención sobre lo que la empresa quiere que veas.

Herramientas recomendadas:

9. Playstation.Blog

Blog de playstation

El blog oficial de la popular consola de videojuegos cubre noticias, eventos y actualizaciones de su biblioteca de juegos. Puedes filtrar las entradas según la consola o la versión del juego y cambiar de idioma al abrir la página.

También puedes utilizar las etiquetas y las biografías de los autores para encontrar temas o entradas específicos.

Los botones de llamada a la acción para consolas y podcasts de Apple están colocados sutilmente por todo el blog. Todo el contenido habitual del pie de página está situado en la barra lateral derecha, debajo de las entradas destacadas y las redes sociales.

Un detalle bonito que me gusta es la animación de carga con los cuatro símbolos icónicos de PlayStation. Lo único que cambiaría es añadir un botón de desplazamiento hacia arriba para complementar la posibilidad de cargar más entradas.

Los usuarios registrados pueden comentar y dar “Me gusta” a las publicaciones. El número de me gusta, comentarios y respuestas del autor aparecen bajo el título de cada entrada para mostrar su popularidad.

Herramientas recomendadas:

10. Minimalist Baker

Sitio web de Minimalist Baker

Si quieres crear un blog gastronómico, Minimalist Baker puede enseñarte cómo se hace. Este popular blog de cocina utiliza fotos llamativas con cada receta para atraer clics. Las etiquetas se disfrazan ingeniosamente de etiquetas de alimentos en la parte inferior, lo que permite filtrar las recetas por dieta.

La sección Pick of the Week presenta recetas de moda o poco conocidas. Los lectores también pueden dar “me gusta” a las recetas, lo que ayuda a que las más populares aparezcan en la página de inicio: una forma inteligente de distribuir el contenido sin dejar de adaptarlo a lo que le gusta a la gente.

Minimalist Baker es uno de los grandes blogs que no rehúyen la monetización. Muestra anuncios en las secciones del blog y en ventanas emergentes e incluye enlaces de afiliados en las entradas. Una tienda integrada permite comprar utensilios de cocina directamente desde el blog.

Mi elemento favorito es el botón de navegación de todas las entradas, que permite a los visitantes ir directamente a la receta. La introducción puede ser larga, así que te evita desplazarte demasiado.

Herramientas recomendadas:

11. Age of Union

Sitio web de Age of Union

Age of Union tiene uno de los mejores diseños de esta lista. Maximiza el espacio sin márgenes laterales vacíos como la mayoría de los blogs, a la vez que se mantiene legible y sin desorden.

La versión móvil también da sensación de amplitud a pesar de su fuente en negrita y sus imágenes grandes y de alta calidad.

Las líneas en negrita enmarcan las secciones, creando orden y guiando a los lectores sobre qué leer primero. También me encanta que Age of Union no tema usar fuentes e imágenes enormes para transmitir mensajes y captar la atención.

Otro uso inteligente del espacio es mostrar las imágenes de ubicación del proyecto al pasar el ratón por encima, lo que significa que no las verás hasta que el cursor interactúe con determinadas secciones de la página. El fondo fijo para la suscripción al boletín en la parte inferior añade profundidad al diseño general.

Mi única queja es la falta de búsqueda y etiquetas, lo que hace difícil encontrar entradas específicas sin desplazarse por la biblioteca.

Herramientas recomendadas:

12. Orchestre Métropolitain

Sitio web de Orchestre Métropolitain

El blog oficial de la orquesta de Montreal presenta los espectáculos pasados de la agrupación, noticias sobre los próximos e historias inspiradoras de la comunidad.

El blog da prioridad a los elementos visuales, reduciendo al mínimo el texto para dejar espacio en blanco, como demuestran las enormes imágenes destacadas que casi siempre dan la bienvenida en primer lugar.

Los efectos de animación de la barra de menús y las secciones dan un aspecto dinámico y elegante. La mayoría de las llamadas a la acción están en el pie de página para minimizar las distracciones, mientras que las suscripciones a entradas se promocionan en el megamenú plegable. El único botón visible es el de donaciones, que combina elegantemente con el diseño del blog.

En general, es un blog bonito para inspirarte si quieres crear uno centrado en el arte.

Herramientas recomendadas:

13. Caviar

Blog de Caviar

Otro blog excelente para aspirantes a blogueros de arte es el de Caviar, un galardonado estudio de cine independiente. La página de inicio es sencilla y muestra las entradas más recientes. El diseño de texto e imagen en zigzag capta la atención de los visitantes y proporciona contexto de forma eficaz.

La página carga automáticamente más entradas a medida que se desciende, por lo que no tiene pie de página. En su lugar, las categorías y las redes sociales aparecen en el megamenú desplegable.

La transición de salida de las entradas me ha conquistado. Para cerrar una entrada, haz clic en la X de la derecha o desplázate hacia abajo. O simplemente desplázate hasta el final. La perfecta transición de salida crea una ilusión de profundidad, como si estuvieras pasando una página y nunca la abandonaras.

Herramientas recomendadas:

14. 9to5Mac

Sitio web de 9to5Mac

9to5Mac cubre todo tipo de noticias tecnológicas relacionadas con Apple y sus productos. Este blog de tecnología ofrece artículos ampliables en tamaño miniatura, lo que permite a los visitantes encontrar la información que necesitan sin salir de la página de inicio.

Los artículos más recientes ocupan un lugar central, mientras que los que son tendencia aparecen en un lateral. El sector informático evoluciona con rapidez, así que me gusta saber cuándo se publicó un post con precisión de minutos para saber si es antiguo o nuevo.

Para interactuar con la gente y valorar sus opiniones, 9to5Mac incluye encuestas con un hilo de debate. Puedes aprovechar esta función para otros objetivos, como realizar estudios de mercado o recabar opiniones.

Los principales ingresos del blog proceden de su tienda, que vende servicios de reparación y piezas. También gana dinero a través del marketing de afiliación y los anuncios.

Herramientas recomendadas:

15. Children’s Rights

Sitio web de Children’s Rights

El blog de Children’s Rights comparte actualizaciones sobre los esfuerzos de la organización para proteger los derechos civiles de los niños, temas relacionados y formas de ayudar.

En la parte superior hay una barra deslizante que muestra los posts destacados sobre las últimas noticias y proyectos, para darlos a conocer mejor.

El resto de las entradas aparecen en un formato de tres columnas, cada una en un recuadro con uno de los colores principales del blog. Se pueden filtrar por año, tipo y área de interés. A diferencia de la mayoría de blogs, algunos enlaces redirigen a otros sitios web.

Los iconos de las redes sociales están bajo el título de cada entrada y junto al botón de donativos de la barra de menú, animando a la gente a difundir información.

Hay llamadas a la acción para suscribirse a su boletín de noticias en la página de inicio y en las entradas individuales, muy fáciles de detectar gracias a las fuentes en negrita y el fondo rojo.

Herramientas recomendadas:

5 ejemplos de blogs WordPress para principiantes

Los blogs que he mencionado antes son algunos de los mejores en su nicho. Sin embargo, la mayoría de ellos han sido creados a gran escala por desarrolladores profesionales o agencias.

Esta sección explorará los blogs de WordPress creados y gestionados por particulares y pequeñas empresas. He recopilado estos ejemplos para mostrarte que cualquiera puede crear un blog atractivo sin gastar mucho dinero.

16. Pro Elite Football Academy

Sitio web de Pro Elite Football Academy

Este sitio web WordPress para academias deportivas tiene una sección de blog con un diseño de dos columnas con paginación de entradas y widgets a la derecha. Estos permiten filtrar las entradas por palabras clave o categoría y ver sus publicaciones más recientes en Facebook.

Herramientas recomendadas:

17. Goemon Ramen Bar

Sitio web de Goemon Ramen Bar

Aunque se trata del sitio web de un restaurante, es un gran ejemplo de lo útil que puede ser un blog para las empresas. En este caso, Goemon utiliza la funcionalidad de blogging de WordPress como tablón de noticias para anunciar próximos eventos, novedades y cambios en el horario de apertura.

El propio sitio web cuenta con funciones de comercio electrónico, como listados de productos y un carrito de la compra. Consulta nuestro tutorial sobre cómo crear una tienda online con WordPress para obtener consejos y mejores prácticas.

Herramientas recomendadas:

18. Little Karma Co.

Sitio web de Little Karma Co.

Little Karma Co. elige una paleta de colores otoñales para su tienda y blog de velas y regalos. La imagen principal del equipo y las fuentes ligeras reflejan a la perfección el tono rústico de esa estación.

Me gusta especialmente cómo los iconos personalizados para compartir en redes sociales combinan a la perfección con el aspecto general.

Navegar por las entradas es fácil gracias a las categorías y etiquetas. El diseño a tres columnas destaca bien las imágenes destacadas, creando una sensación similar a la de las redes sociales. Las entradas son igual de bonitas, con imágenes dispuestas en zigzag junto al texto.

Little Karma Co. utiliza ventanas emergentes bonitas para promocionar su boletín, ofreciendo una vela gratis como incentivo para suscribirse.

Y si los visitantes se desplazan inmediatamente hacia abajo, también hay un formulario de suscripción que aparece en un lugar destacado sobre el pie de página esperando a que completen la acción.

Herramientas recomendadas:

19. Nene Valley Firewood

Sitio web de Nene Valley Firewood

El blog de Nene Valley Firewood trata temas relacionados con la leña secada en horno, como tipos, usos, consejos para elegirla y seguridad contra incendios. Adopta el mismo formato de tres columnas que la mayoría de los blogs, pero con un lightbox para ver de cerca las imágenes destacadas.

Las entradas muestran diferentes widgets en la parte derecha, promocionando productos relacionados con el contenido. No hay sección de comentarios, pero puedes compartir en las redes sociales utilizando los iconos incrustados. Un deslizador automático muestra entradas relacionadas sobre el pie de página.

Herramientas recomendadas:

20. Flamingo and Bear

Sitio web de Flamingo and Bear

El blog de Flamingo and Bear es bastante sencillo, ya que ofrece entradas sobre las actividades familiares del creador. El blog es una extensión de un negocio de artículos de papel personalizados, lo que se refleja en su paleta de colores suaves.

Las entradas tienen collages de fotos que muestran diferentes manualidades hechas con los productos de Flamingo and Bear. En la parte inferior de la página aparecen iconos para compartir en redes sociales y botones de navegación para las entradas siguientes o anteriores.

Herramientas recomendadas:

¿Por qué WordPress es ideal para blogs?

WordPress es sólo una de las muchas plataformas de blogs que existen. Sin embargo, es tan popular que controla el 63% del mercado mundial de CMS.

Estos son los factores clave que hacen que tantos usuarios confíen en WordPress para sus contenidos y objetivos empresariales:

  • Capacidades de blogging: creado originalmente para la creación de blogs, WordPress incluye funciones como revisiones y taxonomías. Puedes empezar a bloguear sin necesidad de plugins adicionales.
  • Escalabilidad: desde blogs personales hasta centros de información para empresas, WordPress se adapta exactamente a tus necesidades. A medida que tu marca crece, puedes ajustar el diseño, las funciones y el alojamiento del blog para gestionar más tráfico y contenido.
  • Personalización: WordPress tiene miles de plugins y temas para diferentes tipos de sitios web y nichos. Cambiar el aspecto y las funciones de tu blog está a sólo una instalación de distancia.
  • Optimización para motores de búsqueda: WordPress proporciona herramientas integradas para mejorar la visibilidad de tu blog en las búsquedas y el tráfico orgánico. Muchos plugins excelentes también están listos para simplificar sus esfuerzos de SEO.
  • Marketing: desde popups personalizados hasta embudos de ventas, hay plugins que pueden ayudarte a configurarlos sin código.
  • Seguridad: WordPress publica periódicamente actualizaciones y parches de seguridad. Siempre que implementes esas actualizaciones, la seguridad de tu blog debería cumplir los estándares del sector.
  • Rentabilidad: WordPress es gratuito. Además, hay montones de plugins y temas gratuitos y freemium disponibles para poner en marcha tu blog sin arruinarte.

Conclusión

Ahora que ya conoces los mejores blogs de WordPress para inspirarte, estás listo para crear el tuyo propio.

Como WordPress es autoalojable (no confundir con WordPress.com), necesitarás alojamiento web y un nombre de dominio. Consigue ambos por el precio de un café con Hostinger.

A partir de 2.49 euros al mes, nuestros planes de hosting de WordPress administrado ofrecen todas las herramientas que necesitas para empezar: incorporación sencilla, actualizaciones automáticas inteligentes de WordPress y atención al cliente 24/7, por nombrar algunas. Consigue un dominio gratis de un año con cualquier plan anual.

Si eres nuevo en WordPress, te recomiendo que contrates un plan Business o Cloud para acceder al creador de sitios web de WordPress con IA. Te ayudará a agilizar todo el proceso de configuración, desde la instalación de los plugins básicos hasta la creación de contenido para tu blog.

Sitio web de Hostinger

¡Ya está! Siéntete libre de experimentar con ideas de entradas de blog para encontrar lo que funciona para ti. ¿Necesitas ayuda para escribir una entrada de blog? Echa un vistazo a nuestro tutorial para obtener buenos consejos. ¡Buena suerte!

Blogs en WordPress – Preguntas frecuentes

Esta sección cubre algunas de las preguntas más comunes sobre los mejores ejemplos de blogs creados en WordPress.

¿Seguirán siendo relevantes los blogs en 2025?

¡Por supuesto! En 2025 habrá más de 600 millones de blogs en todo el mundo, la mayoría impulsados por plataformas de blogs líderes como WordPress.

El hecho de que el marketing de contenidos vaya a alcanzar los 107.500 millones de dólares en 2026 demuestra que los blogs siguen siendo valiosos para empresas y particulares.

¿Cómo crear un blog con WordPress?

Para empezar a bloguear con WordPress (.org, la versión autoalojada), primero tienes que comprar alojamiento web y un nombre de dominio.

Muchos alojamientos de WordPress, como Hostinger, incluyen un dominio gratuito de un año en sus planes para facilitar las cosas. También puedes registrar el dominio que elijas a través de otro registrador.

Cuando los tengas listos, instala WordPress en el alojamiento web que hayas elegido y empieza a crear tu blog.

¿Cuánto cuesta crear un blog en WordPress?

WordPress es gratuito, por lo que sólo pagarás por el alojamiento web y un nombre de dominio. Con Hostinger, el alojamiento de WordPress cuesta a partir de 2.49 euros al mes. Obtendrás un dominio gratis por un año si contratas un plan de alojamiento anual (normalmente 4,99 euros el primer año con extensión .com).

Author
El autor

Diana Catalina Herrera Infante

Diana es una traductora con amplia experiencia en diferentes tipos de documentos, entre ellos tutoriales y artículos especializados en la creación de sitios web. Además, cuenta con experiencia en el área de marketing digital. En su tiempo libre le gusta hacer ejercicio y ver una buena película.